¿Qué es un perito?
Un perito se define como una persona experta en determinada materia. En este caso se trata de un experto en genética. El trabajo de un perito en genética incluye la toma de muestras, el envío de estas a un laboratorio certificado para su procesamiento y finalmente la emisión del dictamen pericial, en donde se presentan los resultados ante un juéz.
¿Cómo elegir un perito?
La experiencia de una persona capacitada como perito en genética debe cubrir desde la toma de diferentes tipos de muestras hasta la revisión de la validez de los resultados. Esto se debe a que, aunque se trata de una prueba científica, el valor de confianza en los resultados puede variar (por ejemplo, podemos tener un resultado positivo en una prueba de paternidad, sin embargo una confianza del 60%, lo cual invalidaría el resultado positivo) . La validez de los resultados puede variar dependiendo de los marcadores genéticos analizados, el tipo de muestra de la que se obtuvo el ADN, del método elegido por el perito para hacer filiaciones e incluso las características genéticas de la población de la que provienen los individuos analizados. Es decir, un perito en genética no solo debe ser capaz de tomar una muestra, sino que debe tener conocimiento amplio en el tema para evitar resultados refutables. Precisamente en ello radica la importancia de seleccionar a una persona con verdadera expertise en el área, siendo capaz de seleccionar la cantidad y los marcadores genéticos adecuados para cada caso, elegir la metodología más adecuada, detectar anomalías o bien, hacer una aplicación correcta de sus conocimientos en genética para poder validar un resultado.
NELSI ALEJANDRA BURGUETE ARGUETA
MAESTRÍA EN GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
CÉDULA DE MAESTRÍA: 116888498
CANDIDATA A DOCTORADO EN CIENCIAS
ADSCRITA A LA LISTA DE PERITOS EN GENÉTICA
DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS
FOLIO ANTE EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS: 088
Estamos ubicados en
Circuito Galaxias Sur 6
Colonia FOVISSSTE Paraíso
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29039